Bedelía > Grilla de cursos > Primer semestre 2024
dataset
Traductorado.
Bedelía > Grilla de cursos > Primer semestre 2024
dataset
Bedelía > Grilla de cursos > Primer semestre 2024
dataset
Grilla de cursos > Archivo 2023
dataset
Cursos de Lenguas Extranjeras CELEX 1er semestre 2024
CELEX > Archivo 2023
Primer semestre 2023 arrow_forward_ios
- Ver más sobre CELEX > Archivo 2023
- 824 vistas
Bedelía > Cursos > Abogacía y Notariado > Calendario
Bedelía > Cursos > RRII y RRLL > Calendario
Migrantes Bedelía > Archivo segundo semestrecalendar_month Ceremonia de entrega de títulosEl lunes 27 de noviembre se realizó la última entrega de títulos del año. La ceremonia se realizó esta vez en la Sala Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional gracias al apoyo del Sodre. Ante las y los egresados de las distintas carreras que brinda la Facultad de Derecho, el decano Gonzalo Lorenzo señaló que “es bueno recordar que uno no llega a estas instancias solo, llega por los méritos propios, pero también por los méritos de la familia, los amigos, los colegas, los compañeros, los profesores y todos los funcionarios de nuestra casa de estudio que colaboraron con ustedes”. Sección Cursos - Nuevos Días y horarios de atención a estudiantes y egresadosA partir del 1º de diciembre de 2023, cambian los días y horarios de atención telefónica y presencial para estudiantes y egresados en Sección Cursos.
Calendario envío de Constancias Abogacía y NotariadoResolución Nº 74 del Consejo de Facultad de fecha 22 de noviembre de 2023.
Envío de constancias para Cursos del 1er semestre 2024.Podrán enviar constancia de Residencia, Laboral, Madre o Padre con hijos a cargo los estudiantes de Abogacía y Notariado de Plan 2016 y Plan 89, en las fechas que figuran en el calendario.
Leer las condiciones y pautas adjuntas.
Estudiantes que integran listas a los Órganos de Cogobierno- InasistenciasResolución Nº 77 del Consejo de Facultad de fecha 22 de noviembre de 2023.
Estudiantes que integran listas a los Órganos de Cogobierno- InasistenciasNo computar las inasistencias los días 28 y 30 de noviembre para aquellos estudiantes que integren listas a los Órganos de Cogobierno en cursos presenciales, a distancia y técnicas, re programando las pruebas parciales, internos y entregas.
Instituto de Sociología Jurídica > Programascollections_bookmark
Programas
Seminario de investigación sobre las reformas constitucionalesEl 23 de noviembre se realizó el cuarto y último Seminario de Investigación en Derecho organizado por la Escuela de Posgrado. La presentación, "Notas metodológicas sobre procesos de investigación (2017-2022). El caso de las reformas constitucionales", estuvo a cargo de los doctores José Miguel Busquets y Oscar Sarlo. La exposición buscó sistematizar los aprendizajes adquiridos por la línea de investigación interdisciplinaria desarrollada por los expositores. Instituto de Técnica Forense > Videostr {background-color: transparent !important; border: none !important;}
table td {border: none !important;}
movie
Videos y Videoteca de audiencias
Taller de Litigación Oral Penal (Parte 4)Su navegador no dispone de soporte para reproducir video HTML5. Grupo de Práctica Profesional II - Prof. Dr. Daniel Bruno Mentasti - CURE Maldonado Vivir sin violencias: para que el derecho sea un hecho, el Estado debe cumplir con sus obligaciones.En este 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Grupo Derecho y Género de la Facultad de Derecho reafirma su compromiso por la igualdad de género, la defensa de los derechos humanos de todas las mujeres y en particular, el derecho a vivir libres de violencias. Vivir sin violencias: para que el derecho sea un hecho, el Estado debe cumplir con sus obligaciones.En este 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Grupo Derecho y Género de la Facultad de Derecho reafirma su compromiso por la igualdad de género, la defensa de los derechos humanos de todas las mujeres y en particular, el derecho a vivir libres de violencias. Instituto de Derechos Humanos > Programascollections_bookmark
Programas y materiales
Nueva fecha para muestra de parcial de la unidad curriculara Propiedad IntelectualNueva fecha para muestra de parcial correspondiente a la unidad curricular Propiedad Intelectual, dictada por la Prof. Beatriz Bugallo en el primer semestre 2023.
9no período habilitado para reclamos y envío de correosNoveno período de reclamos, solicitudes y envío de e-mail para los estudiantes que se encuentren en alguna de las situaciones que se detallan en este comunicado.
Instituto de Derecho Internacional Público > Actividadescalendar_add_on
Actividades Académicas
Preguntas frecuentes de Bedelíaquestion_mark
Preguntas y consultas más comunes
Presentación en la Feria Modo UdelarEl Departamento de Administración de la Enseñanza participó la semana pasada de la Feria Modo Udelar. La Feria Modo Udelar, que tiene lugar anualmente desde 2019, se propone fomentar el diálogo entre los diferentes actores de la vida universitaria, con el fin de identificar los desafíos que afrontan y las prácticas innovadoras que se están implementando actualmente en la institución. Este año se realizó los jueves 16 y viernes 17 de noviembre en el edificio Polivalente del Campus Parque Batlle. Convenio entre las facultades de Derecho e Información y ComunicaciónLa Facultad de Derecho y la Facultad de Información y Comunicación (FIC) firmaron un convenio para potenciar el trabajo conjunto en temáticas transversales, tanto a nivel docente como estudiantil. El acto se realizó este jueves 16 de noviembre en la Sala del Consejo de la FIC y fue firmado por los decanos Gonzalo Lorenzo (Derecho) y Gladys Ceretta (FIC). Convenio de la Facultad de Derecho con AEULa Facultad de Derecho y la Asociación de Escribanos del Uruguay (AEU) firmaron un convenio para cooperar en el desarrollo de la formación de posgrados en materias de interés para estudiantes y profesionales. El documento fue firmado por el decano Gonzalo Lorenzo, la presidenta de AEU, Jenifer Alfaro y la secretaria de la organización Mariana Ulery. Propiedad Intelectual curso 1er semestre 2023Se realizará muestra de parciales y se responderán dudas referentes al curso Propiedad Intelectual dictado en el primer semestre de 2023.
Jornadas RETEMA 2023Mesa redonda: "Ciencia y ambiente en la Antártida" Miércoles 15 de noviembre; 11:00 hs. a 13:30 hs. (formato híbrido) Sala Polivalente Edificio Inés. Campus Luisi Janicky - UdelaR (ex Facultad de Veterinaria
Taller de Litigación Oral Penal (Parte 2)Su navegador no dispone de soporte para reproducir video HTML5. Grupo de Práctica Profesional II - Prof. Dr. Daniel Bruno Mentasti - CURE Maldonado Taller de Litigación Oral Penal (Parte 1)Su navegador no dispone de soporte para reproducir video HTML5. Grupo de Práctica Profesional II - Prof. Dr. Daniel Bruno Mentasti - CURE Maldonado Estrategias y herramientas metodológicas para elaborar planes de investigaciónEn las siguientes presentaciones de Luciana Scotti se plantean diferentes claves y estrategias para elaborar planes de investigación y las herramientas metodológicas a los efectos de preparar una tesis: Cambio de fecha de finalización y horarios de dictado ( DDHH, Dcho Inf e Inf Jur., Actividades Integrativas de Ciencia Política y de Sociedad y Dcho)Resolución del Sr. Decano de Facultad de Derecho, de fecha 7 de noviembre de 2023
Cambio de horarios y fechas para el dictado de las Actividades Integrativas de Ciencia Política y Sociedad y Derecho Actividades Integrativas de Ciencia Política y Sociedad y Derecho cambian a partir del miércoles 8 de noviembre de 2023 los horarios y fechas de dictado.
Docentes que tomarán exámenes de las materias con mesa única del plan 89 y Financiero 1 y 2 del plan 2016Los estudiantes que rindan Financiero 1 y 2 del plan 2016 en forma libre serán evaluados por los docentes que el Instituto asigne para cada período al igual que en Financiero del plan 89.
Cambio de fecha de finalización de cursos DDHH y Dcho Inf e Inf JurídicaNuevas fechas de finalización para los cursos correspondientes a las unidades curriculares: Derechos Humanos y Derecho Informático e Informática Jurídica
Conversatorio virtual Investigando con perspectiva de Género con la presencia de Diana Maffia![]() El día miércoles 18 de octubre se llevó adelante el Conversatorio virtual Investigando con perspectiva de Género con la presencia de Diana Maffia1 organizada por el sub grupo de Investigación del Grupo Derecho y Género con el auspicio de la Facultad de Derecho. Finalizan actividades coordinadas por el Grupo Derecho y Género junto a PIM![]() En el marco del trabajo del Grupo Derecho y Género vinculado a Extensión y Actividades en el Medio, se organizaron una serie de encuentros con diferentes organizaciones sociales coordinados con el Programa Integral Metropolitano (PIM). Certificación profesional en Derecho Internacional Privado: "El Derecho Internacional Privado en la práctica profesional diaria"Su navegador no dispone de soporte para reproducir video HTML5. Políticas de género
Instituto de Historia de las Ideas > Programascollections_bookmark
Programas y materiales
Procedimiento: Certificaciones Médicas- Orden EstudiantilResolución Nº 51 del Consejo de Facultad de fecha 25 de octubre de 2023.
8vo período habilitado para reclamos y envío de correosOctavo período de reclamos, solicitudes y envío de e-mail para los estudiantes que se encuentren en alguna de las situaciones que se detallan en este comunicado.
Biblioteca > Autores nacionalesink_pen
Autores nacionales.
Biblioteca > Autores Nacionales > Saúl Cestau![]() Saúl Domingo Cestau Rodríguez nace en Colonia en 1906. Se recibió como Escribano Público en la Facultad de Derecho en el año 1932. Su actividad docente comienza tempranamente en 1936 como ayudante de Derecho Civil, y en 1949 asume como titular en Derecho Civil para Escribanos. |