CICLO DECANOS - ALBERTO PÉREZ PÉREZ

event_note
Desde el lunes 30 de setiembre hasta el viernes 4 de octubre se realizará la semana de la Gestión Universitaria en Movimiento. El evento, que se llevará a cabo en el Aulario del Área Social y Artística y la Facultad de Información y Comunicación, tiene como objetivo generar intercambios y visibilizar el rol central de la gestión en el proceso de transformación de las universidades. La instancia será un punto de encuentro y reflexión para todas y todos los interesados en la temática.
La Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar) es la anfitriona del XIII Encuentro Internacional del CONPEDI (Conselho Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Direito, Brasil). Más de 500 investigadores de Brasil y Uruguay participan en paneles y grupos de trabajo para analizar el tema: "Estado de Derecho, investigación jurídica e innovación".
Entre el 10 y13 de setiembre se realizó en Montevideo la 10ª. Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de Experiencias Socio comunitarias en Extensión Universitaria.
El evento se desarrolló en el edificio central de la Intendencia de Montevideo y fue organizado por estudiantes, docentes y funcionarios de la Udelar en asociación con integrantes de la sociedad civil.
La Red Jean Monnet «BRIDGE Watch: valores y democracia en la UE y América Latina», invita a jóvenes investigadores a participar en el V Premio Jean Monnet de Ciencias Sociales, centrado en «La globalización de los valores de la UE y la democracia». Podrán enviar trabajos inéditos, en inglés, español o portugués, hasta el 1 de junio de 2025. El premio incluye la participación en el X Seminario BRIDGE en la Universidad de Chile. ¡No pierdas la oportunidad!
El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria de intercambio Virtual del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) para el primer semestre 2025.
Se amplió el plazo para la presentación de propuestas a la convocatoria a proyectos estudiantiles de extensión universitaria. La nueva fecha límite es el 23 de setiembre.
Con esta convocatoria, se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas
disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
El 28 de agosto se realizó la ceremonia de clausura del Seminario sobre idioma, cultura y técnicas tradicionales de la República Popular China, en Uruguay, en la Sala Auditorio de la Torre Ejecutiva. En el evento participaron autoridades nacionales y lo más de 60 estudiantes —junto a los docentes de los cursos— que por espacio de 2 semanas se llevaron adelante en distintas instituciones de Montevideo, desde el 15 de agosto. Las actividades se realizan en el marco de la cooperación internacional existente entre ambas naciones.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
Compartimos una nota publicada en la web de Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República sobre el trabajo en el archivo de la Facultad.
Los días 27 y 28 de agosto se realizaron las Jornadas Estudiantiles de Derecho Procesal. El encuentro fue organizado por el Instituto Uruguayo de Derecho Procesal y la Comisión de Jóvenes Procesalistas, y contó con el apoyo del Centro Estudiantes de Derecho.
Este encuentro fue preparatorio de las Jornadas Nacionales de Derecho Procesal que se realizarán en el mes de octubre en Punta del Este.
El Poder Legislativo aprobó el miércoles 4 de setiembre el Código de lo Contencioso Administrativo.
“Es un hecho histórico”, afirmó el profesor Miguel Pezzutti, coordinador de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
El pasado 2 de septiembre de 2024 se llevó a cabo el Seminario Académico: "Cooperación Internacional: ¿Descentralizada, sur-sur o triangular?"
Los estudiantes que tienen causal de inhabilitación NPP (no cumple previa plan), no serán dados de baja en esta oportunidad, pues faltan ingresar calificaciones al Sistema. Por lo tanto, pueden rendir el examen.
Hasta el lunes 30 de setiembre (medianoche), estará abierto el período de postulaciones para participar del programa “Estudio de los Estados Unidos (SUSI) para Estudiantes Líderes”.
Este es un programa académico intensivo de corta duración que proporciona a los estudiantes interesados en el espíritu empresarial y el desarrollo económico una comprensión más profunda de los Estados Unidos, al tiempo que mejora sus habilidades de liderazgo.
Universidad de Puertas Abiertas “Investiga tu futuro", es un evento, abierto, gratuito y sin inscripción previa que invita a los y las estudiantes de educación media a conocer la amplia oferta educativa terciaria y universitaria de la Universidad de la República (Udelar) a realizarse los días 24 y 25 de septiembre en el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias.