Ciclo Inicial
- Introducción a las Relaciones Internacionales
 - Derechos Sociales
 - Historia del Derecho
 - Principios del Derecho Constitucional
 - Teoría General del Derecho
 - Economía: Conceptos Fundamentales
 - Historia de las Relaciones Internacionales
 - Introducción a la Investigación
 - Nociones Fundamentales de Derecho Privado
 - Taller de Metodología de la Investigación
 
Ciclo de Estudios Orientados
- Teoría de las RRII 1
 - Técnicas y Métodos de la Investigación
 - Comercio Internacional
 - Derecho Internacional Público 1
 - Derecho Internacional Privado 1
 - Estadística
 - Estadística - Técnicas y Métodos
 - Historia de las RRII en América
 - Organización Empresarial
 - Organización Internacional del Comercio
 - Práctica del Comercio Exterior
 - Régimen Jurídico del Comercio Exterior 1
 - Régimen Jurídico del Comercio Exterior 2
Ver Resolución... - Comercialización Internacional
 - Estadística Aplicada
 - Práctica del Comercio Exterior
 - Taller de Técnicas de Investigación
 
Ciclo Profesional
- Técnicas de Negociación
 - Análisis de la Coyuntura Internacional
 - Análisis de la Coyuntura Internacional (Resol 28 CF 28.08.2019 Exp 051450-001699-19)
 - Cooperación Internacional
 - Derecho Diplomático y Consular
 - Derecho Internacional Privado 2
 - Derecho Internacional Público 2
 - Economía Mundial y Relaciones Internacionales
 - Finanzas Internacionales
 - Laboratorio de Competitividad
 - Política Exterior Uruguaya
 - Teoría de las Relaciones Internacionales 2
 
Opcionales
- Género y Derecho NUEVO
 - Comprensión Lectora en Inglés 1
 - Comprensión Lectora en Portugués 1
 - Comprensión Lectora en Inglés 2
 - Comprensión Lectora en Portugués 2
 - EEUU - América Latina: Una Relación Asimétrica
 - Habilidades Blandas aplicadas a las Relaciones Internacionales
 - Geografía Humana
 - Políticas Exteriores Sudamericanas Comparadas
 - Logística y Transporte Internacional
 - Derecho y Ciudadanía
 - Fundamentos de Geopolítica
 - El Derecho Diplomático y Consular y su Proyección en la Etiqueta, Protocolo y Ceremonial
 - Derecho Internacional Humanitario
 - Resolución de Conflictos Internacionales (Resol 28 CF 28.08.2019 Exp 051450-001699-19)
 - Protección No Jurisdiccional de los DDHH en el Contexto Internacional y su Impacto a Nivel Nacional (Res. de fecha 27/07/2022)
 - Dirección Estratégica en Negocios Internacionales
 - Acción exterior de los gobiernos subnacionales. Aproximaciones teóricas y prácticas desde las Relaciones Internacionales y el desarrollo local.
 - Teoría y Política de las Finanzas
 - Estrategias actuales en las negociaciones económicas mundiales
 
No se están dictando en este momento las siguientes opcionales:
- Seminario de Inserción Laboral del Profesional en RRII (Res. nº 32 de fecha 09/12/2020)
 - La Propiedad Intelectual en los Acuerdos Comerciales Internacionales (Res. de fecha 27/07/2022)
 - Diálogo Social
 - Geografía de los Recursos Naturales
 - Gestión de Políticas Ambientales
 - Introducción a la Bioética
 - Método Harvard de la Negociación
 - Migraciones Internacionales y Regionales
 - Perfiles Profesionales y Prácticas de Recursos Humanos
 - Políticas Sociales
 - Reconfiguración de la Economía Mundial
 - Taller de Producción de Normas Convencionales
 - Uso de Bases de Datos On-Line
 - Administración del Trabajo y RRLL
 - Análisis de Política Exterior
 - Geografía Humana y Económica
 - Globalización / Mundialización y Nuevo Orden Mundial
 - Marcas y Patentes
 - Mediación para RRLL
 - Paz y Conflicto: Historia y Presente
 - Ciencia Política
 - Fundamentación del Programa de Historia de las Ideas
 - Sociología
 - El Sistema Internacional Moderno en la Historia de las Ideas Políticas
 - Uso de la Historia en la Toma de Decisiones
 - Ética Profesional
 - Argumentación
 - Análisis de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
 - Unidad curricular Gobernanza de Internet
 - Unidad curricular Protección jurídica de bienes informáticos
 - Taller en técnicas de producción de normativa de origen convencional
 - Teorías Críticas del Derecho
 - Teorías de la Justicia
 - Teoría de la Argumentación
 - Ética y Derecho
 
- 208520 vistas
 
