Septiembre 2025

Inscripciones al Sistema Suplementario de Cuota Mutual 2026

Publicación/Actualización

El Servicio Central de Inclusión y Bienestar, ha dado inicio a la convocatoria para el Sistema Suplementario de Cuota Mutual (SSCM) para el año 2026. A partir de esta edición, las solicitudes se realizarán exclusivamente a través del módulo de autogestión de personal (MAP), modernizando el proceso y evitando la necesidad de trámites presenciales.

El trámite, ahora 100% web, estará disponible hasta el 10 de octubre de 2025 y está dirigido a los familiares de funcionarios que no cuenten con otra cobertura de salud.

¿Quiénes pueden postularse?

Programa Global Korea Scholarship

Publicación/Actualización

Está abierta la convocatoria del programa Global Korea Scholarship (GKS), que la embajada de Corea ofrece cada año a estudiantes internacionales interesados en cursar estudios de grado en instituciones de educación superior en su país.

El período de inscripción es del 15 al 30 de setiembrePara más detalles, pueden ingresar a los siguientes enlaces, donde encontrarán la información completa:

Aviso en la página de la Embajada

Presentación del libro "Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales: una comunidad espistémica latinoamericana en ciernes"

Publicación/Actualización

Se invita a la presentación del libro: "Perspectivas de géneros y feminismos en el campo de las Relaciones Internacionales: una comunidad espistémica latinoamericana en ciernes", el próximo miércoles 17 de setiembre, a las 19:00 hs. en el Salón 26 de la Facultad de Derecho, UdelaR.

Esta actividad académica está organizada por la unidad curricular Historia de las Relaciones Internacionales, del Grupo Política y Relaciones Internacionales.

Luigi Ferrajoli expuso en el Paraninfo

Publicación/Actualización

El jueves 11 de setiembre, en el marco de su visita a Uruguay, el reconocido jurista italiano Luigi Ferrajoli realizó una exposición en el Paraninfo de la Universidad.

Ferrajoli estuvo acompañado por el decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Lorenzo, la directora del Instituto de Derecho Administrativo, Mariella Saettone y el docente Javier Miranda, quienes destacaron su trayectoria.

Publicaciones > Publicaciones académicas

revista

Comunicado Oficial sobre el XIX Congreso Internacional de ALADAA

Publicación/Actualización

La Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) anunció la postergación y cambio de sede del XIX Congreso Internacional de ALADAA . Las nuevas sedes serán la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de Buenos Aires, y las fechas se han reprogramado del 21 al 24 de abril de 2026.

Nueva formación de Programa Académico de Estudios de Asia y África (PAEAA) para estudiantes de Relaciones Internacionales

Publicación/Actualización

El Programa Académico de Estudios de Asia y África anuncia el inicio de un nuevo curso, Estrategias Actuales en las Negociaciones Económicas Mundiales. Está unidad curricular opcional para los estudiantes de Relaciones Internacionales, se enmarca entre las actividades de enseñanza del programa para el desarrollo de los estudios académicos de las regiones de África y Asia en nuestra Facultad, con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre los vínculos entre Uruguay y estas regiones.

X Seminario BRIDGE WATCH en Chile: Transformación Digital y Soluciones Innov

Publicación/Actualización

Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025, el Instituto de Estudios Internacionales – Universidad de Chile (IEI-UChile) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, serán sede del X Seminario de la Red Jean Monnet BRIDGE WATCH, que este año estará dedicado al tema “Transformación Digital y Soluciones Innovadoras”.

Seminario Derechos Humanos como valores compartidos entre Mercosur y la Unión Europea

Publicación/Actualización

En pasado 4 de setiembre, se realizó el Seminario Derechos Humanos como valores compartidos entre Mercosur y la Unión Europea, organizado en el marco del proyecto Proyecto “BRIDGE Watch – Values and Democracy in the EU and Latin America” en la que participa la Universidad de la República junto a 13 universidades Europeas y Latinoamericandas en el marco del Programa Erasmus 2023 del Jean Monnet Policy Debate.

Convocatoria abierta: XV Bienal del Coloquio sobre Transformaciones Territoriales

Publicación/Actualización

Informamos que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de resúmenes a la XV Bienal del Coloquio sobre Transformaciones Territoriales, que se realizará los días 21, 22 y 23 de octubre de 2026 en la Casa Central de la Universidad de Chile, Santiago de Chile, bajo el lema:

"Cuidado y producción de lo común. Desafíos territoriales multiescalares en contextos de crisis".

Se creó el Seminario en Derecho Público énfasis en Notariado parte 2 para 5º año (Notariado)

Publicación/Actualización

La comisión de la Carrera de Notariado propuso la creación del Seminario en Derecho Público énfasis en Notariado Parte 2 para el quinto año de la carrera de Notariado, y el Consejo de Facultad la aprobó, según la Resolución nº54 de fecha 27 de agosto de 2025.

PMCP > Integración

Integración del equipo de proyecto (orden alfabético):

  • Blanco Ochoa, Lara
  • Camejo Alpuín Gonzalo Matías, contraparte del proyecto por la Unión Exportadores del Uruguay
  • Costa, Martin, Profesor Adjunto, Grupo de Economía Política
  • Reyes Hanz, Jerónimo, Asistente, Grupo de Economía Política

Euromodelo Uruguay 2025

Publicación/Actualización

Comunicamos que está abierta la convocatoria Euromodelo Uruguay 2025 (sexta edición en el país) programa de la Unión Europea de acceso gratuito cuyo objetivo es dar a conocer los valores y principios fundamentales de la Unión Europea, promover el diálogo y fortalecer la democracia y el Estado de Derecho, mediante una simulación del funcionamiento del Parlamento Europeo.

Este año el tema a abordar es: Energías renovables.

Nuevo cierre de inscripciones: 9 de setiembre de 2025