CICLO DECANOS - JOSÉ CREMONESI

Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios
Carga horaria total: 12
Carga horaria total: 15
Días y horarios: Lunes, miercoles y viernes 19-21.30
Fecha de comienzo: 18/11/2024
Fecha de finalización: 29/11/2024
Modalidad: A distancia sincrónico (virtual)
Docente responsable del curso
Nombre completo: Enrique Hernandez
Unidad académica, departamento o instituto: IDIPU_Maestira en DIP
Fundamentación y objetivos:
Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios, Estudiantes universitarios no egresados (no computan como cotizantes), Egresados/as de centros de formación docente, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as, Público en general
Destinatarios: Egresados universitarios, Estudiantes universitarios no egresados (no computan como cotizantes)
Carga horaria total: 8
Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios, Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión
Carga horaria total: 45
Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios, Egresados/as de centros de formación docente, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as, Público en general
Carga horaria total: 16 horas
Días y horarios: Viernes 8 a 10
Fecha de comienzo: 2/8/2024
Carga horaria total: 20 horas
Días y horarios: Martes y Jueves de 19-21 hs
Destinatarios: Egresados universitarios, estudiantes universitarios no egresados (no computan como cotizantes)
Carga horaria total: 8hs
Destinatarios: Egresados universitarios, cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios, Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión
Carga horaria total: 24
Carga horaria total: 8
Días y horarios: lunes y miércoles de 10 a 12
Fecha de comienzo: 10/6/2024
Su navegador no dispone de soporte para reproducir video HTML5.
Comienza el 6 de mayo de 2024 LAS INSCRIPCIONES SE RECIBEN HASTA EL 3 DE MAYO A LAS 16:00 hs.
Plazo de solicitud: hasta el 12 de abril de 2024 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 3.
Cuantía de las Becas:
El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria de intercambio Virtual del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) para el segundo semestre 2024.
El PAME permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado en la Universidad de la República puedan cursar asignaturas en una universidad miembro de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) en modalidad virtual con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada, como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.
Carga horaria total: 10
Carga horaria total: 20 horas aula
Carga horaria total: 40 horas
Carga horaria total: 10
Carga horaria total: 6
Carga horaria total: 30
Carga horaria total: 21 horas
El Consejo de Facultad habilitó un período para cambio de turno, solamente para el 1er año de Relaciones Internacionales, con el fin de descomprimir la clases del turno matutino.
Mañana martes 19/03 de 10 a 12 y el miércoles 20/03 de 17 a 19 por ventanilla de Cursos, únicamente aquellos estudiantes de primer año, inscriptos a los grupos del turno matutino pueden si lo consideran oportuno, solicitar cambio al turno vespertino y/o nocturno de las materias que crea conveniente.
Mauro Ortuño es un estudiante avanzado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho. Hace pocas semanas, regresó de Estados Unidos luego de participar del programa Study of the United States Institutes (SUSI). “Fue una experiencia de las que te transforman”, comentó Ortuño.
El Instituto de Técnica Forense integra el área de Práctica Profesional y es una Unidad Académica de la Facultad de Derecho que reúne a los docentes de las asignaturas de la carrera de Abogacía del ex Plan ´89, Técnica Forense I, II y III —Consultorio Jurídico—, actualmente las asignaturas del Plan 2016, Práctica Profesional I y II y Consultorio Jurídico I y II, así como las opcionales Introducción a la Judicatura, Métodos Alternativos de Resolución de Controversias, Clíni
Próximamente se publicará contenido en este espacio...
Carga horaria total: 14
Es objetivo de esta certificación profesional desarrollar diversos aspectos teórico-prácticos del Derecho de Familia Personal que, en la actualidad, se plantean en forma habitual en el ejercicio profesional de los distintos operadores jurídicos.
Invitación al Seminario Académico "Cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: oportunidades y desafíos desde los estudios en relaciones internacionales" con Camila Abbondanzieri de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
La actividad está organizada por la unidad curricular Cooperación Internacional al Desarrollo del Grupo de Economía (Facultad de Derecho, Udelar).
📆 21 de marzo Hora 20
📌Modalidad virtual.
Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado
Carga horaria total: 16 horas
Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado
Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado
Carga horaria total: 42
Carga horaria total: 16
Carga horaria total: 24
Carga horaria total: 20 horas
Carga horaria total: 20 horas aula
Carga horaria total: 15
Carga horaria total: 45 horas
Carga horaria total: 45
Carga horaria total: 15
Carga horaria total: 10
Días y horarios: Lunes 15/4/2024; Lunes 29/4/2024; Lunes 6/5/2024; Lunes 13/5/2024. De 18:00 hs a 20:00 hs.
Carga horaria total: 6
Carga horaria total: 30 horas
Destinatarios: Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado
El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) – UDUALC.
El lunes 4 de marzo de 2024, en el marco del Ciclo Decanos de la Facultad de Derecho y celebrando que marzo es el mes de la mujer, el Departamento de Documentación y Biblioteca y el Archivo Administrativo e Histórico, contó con la presencia de las ex decanas Prof. Esc. Teresa Gnazzo y Prof. Dra. Cristina Mangarelli.
Atención estudiantes que participaron del Curso Propedéutico para la generación 2024 de la Facultad de Derecho:
Este 8 de marzo de 2024 el Grupo Derecho y Género reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos de todas las mujeres y disidencias. El progresivo reconocimiento de nuestros derechos ha sido acompañado por una constante amenaza de posturas reaccionarias y es por ello que su defensa se vuelve ineludible. Continúa vigente lo advertido por Simone De Beauvoir: "No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados.
Se informa que este viernes 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, las clases se suspenden a partir de las 17 y 30 horas. Durante el día no se controlará asistencia.
En tanto, Biblioteca atenderá de 8:30 a 18:00 hs. exclusivamente por Sala de Circulación y Préstamo.
A partir del lunes 13/03 comenzará la actividad de tutorías presenciales de acuerdo al siguiente calendario:
El programa está destinado a jóvenes investigadores y personal académico de universidades en América Latina, África subsahariana y los países vecinos de Europa.
Con el objetivo de permitir a los académicos internacionalizar la investigación que realizan en su institución de origen y ayudarles a establecer contactos académicos y de investigación en Europa, la iniciativa respalda visitas corta de investigación a una de las 22 universidades participantes en el continente europeo.
¿Cómo aplicar?
Este lunes, en el marco del Ciclo Decanos de la Facultad de Derecho y celebrando que marzo es el mes de la mujer, el Departamento de Documentación y Biblioteca y el Archivo Administrativo e Histórico, contó con la presencia de las ex decanas Prof. Esc. Teresa Gnazzo y Prof. Dra. Cristina Mangarelli.
Los días 14 y 15 de marzo, de 9:30 a 13 h, tendrán lugar dos jornadas tituladas La extensión universitaria en clave sur-sur: diálogos entre Latinoamérica, el Caribe y África.
Por más información consulte: https://pim.udelar.edu.uy/portal/noticias/jornadas-la-extension-universitaria-en-clave-sur-sur-dialogos-entre-latinoamerica-el-caribe-y-africa/
Se realizará la muestra de las pruebas Admisión NO aprobados a la Licenciatura en Traducción Pública del 2024.
Jueves 07 de marzo a las 12:00 y a las 18:00 en el salón 2.05 del edificio Anexo: Colonia 1801.
El interesado elige un horario y se presenta en el salón puntualmente.
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República, abrió este viernes 1º las inscripciones a dos programas.
Uno es el programa de becas dirigido a estudiantes de la Udelar de todo el país. Se trata de ocho tipos de becas:
Apoyo económico:
Alojamiento
Alimentación
Descuento en pasajes interdepartamentales
Guardería
El Grupo Derecho y Género esta integrado por: